El gran continente del planeta, el que algunos llaman el “continente olvidado”. Desde los bazares de Marruecos y las pirámides de Egipto hasta las playas de Zanzíbar, del desierto del Sahara a las inmensas selvas del Congo…
África es el continente más pobre del mundo, y paradójicamente el más rico: animales únicos y salvajes, ecosistemas increíbles, curiosidades, y sobre todo una gran riqueza étnica…
Nuestro proyecto trabaja para mejorar esta situación. Conoce aquí lo que hacemos.
En Chumvi, Kenia, lugar dónde trabajamos en Idea Libre, esto es habitual, ¿Quieres saber por qué?
Gracias a la educación, esta situación va cambiando poco a poco.
• Johannesburgo, la ciudad por excelencia de Sudáfrica.
• El Cairo en Egipto y Tunis en Túnez (actualmente han descendido debido a los conflictos)
• Laos, en Nigeria.
• Dakar en Senegal, como reclamo cultural por su famoso Rally
• Casablanca, una de las joyas de Marruecos
• Accra en Ghana o Nairobi, capital de Kenya y principal escala a todo buen safari en esta zona del continente…
• 54 países conforman la Unión Africana (excepto Marruecos)
• 1.033 billones de habitantes, más de 3000 tribus y 2000 idiomas
• 129 Patrimonios de la Unesco
• Más de 2600 especies de aves y 64 de primates
• 9 desiertos
• Entre 800 y 1000 dólares el precio medio de un safari por noche
• Las cifras más pesimistas corresponden a los 380 millones de personas pobres en África.
• Lenguas: 2.011 (30% de las lenguas del mundo)
• Personas sin agua potable: 46,6%
Nos remontamos al 25 de mayo del año 1963 cuando 32 líderes de estados africanos se reunieron en Addis Abeba (Etiopía) para formar la Organización de la Unidad Africana (OUA), lo que hoy conocemos como Unión Africana (UA) para comenzar con el inicio de su historia como diferentes países, sociedades y culturas.
A partir de ese año, cada 25 de Mayo se celebra el Día Mundial de África, para hacer referencia a los logros del continente e invitarnos a reflexionar sobre los retos y desafíos que se le plantean a África.
En África, no todo es miseria y pobreza, pero es cierto que hay una parte que es así.
Puedes mirar hacia otro lado y simplemente leer post de curiosidades de África, o bien, dar un poco de ti para ayudar a cambiar esta situación.
POR MARÍA FÁBREGAS
mariafabregas.org
ONG Idea Libre © 2021 | Todos los derechos reservados
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |