10 CURIOSIDADES SOBRE ÁFRICA

El gran continente del planeta, el que algunos llaman el “continente olvidado”. Desde los bazares de Marruecos y las pirámides de Egipto hasta las playas de Zanzíbar, del desierto del Sahara a las inmensas selvas del Congo…

África es el continente más pobre del mundo, y paradójicamente el más rico: animales únicos y salvajes, ecosistemas increíbles, curiosidades, y sobre todo una gran riqueza étnica…

1. África aporta cerca del 15% de la población total del planeta y tan solo representa el 3% de la economía mundial.

desigualdad-mundo-áfrica

2. En África vive el 43% de los niños/as sin escolarizar que hay en el mundo. Más de 30 millones de niños y niñas africanos, con edad escolar, no asisten a la escuela. Lo que hace más grande el círculo de la pobreza.

Nuestro proyecto trabaja para mejorar esta situación. Conoce aquí lo que hacemos.

educación-áfrica

3. En la región de Al´Aziziyah, Libia, se encuentra la región más calurosa del planeta, el lugar con el record en mayor temperatura, donde el termómetro ha llegado a marcar 58ºc.

desierto-sahara

4. África es el mayor productor de diamantes. En el continente se produce un 50% de la producción mundial.

producción-diamantes-áfrica

5. Guinea Ecuatorial es el país más rico de África, aun así, dos terceras partes de su población viven en condiciones de extrema pobreza. Niger se lleva la peor parte y es el más pobre de África y a la vez del mundo.

país-más-pobre-áfrcia

6. En África encontrarás maravillas naturales como el lago Rosa o lago Retba, en Senegal. Es una tranquila y majestuosa laguna de unas 400 hectáreas de superficie y con una profundidad máxima de 3 metros.

lago-rosa

7. El coste de vida en muchas de las capitales africanas es mayor al de ciudades de países desarrollados. De hecho, en 2011, Luanda (Angola) fue designada como la ciudad más cara del mundo por delante Tokio, Moscú, o Ginebra.

luanda

8. Una mujer en promedio tiene seis hijos durante su vida.

En Chumvi, Kenia, lugar dónde trabajamos en Idea Libre, esto es habitual, ¿Quieres saber por qué? 

Gracias a la educación, esta situación va cambiando poco a poco.

maternidad-áfrcia

9. Los lugares más visitados de África son:

Johannesburgo, la ciudad por excelencia de Sudáfrica.
• El Cairo en Egipto y Tunis en Túnez (actualmente han descendido debido a los conflictos)
Laos, en Nigeria.
Dakar en Senegal, como reclamo cultural por su famoso Rally
Casablanca, una de las joyas de Marruecos
Accra en Ghana o Nairobi, capital de Kenya y principal escala a todo buen safari en esta zona del continente…

johannesburgo

10. Se han clasificado más de 3000 grupos étnicos y tribus distintas en África. La más famosa y popular son los Massae en Kenia y Tanzania.

masai-tradiciones-curiosas-áfrica


ÁFRICA EN CIFRAS

• 54 países conforman la Unión Africana (excepto Marruecos)
• 1.033 billones de habitantes, más de 3000 tribus y 2000 idiomas
129 Patrimonios de la Unesco
• Más de 2600 especies de aves y 64 de primates
9 desiertos
• Entre 800 y 1000 dólares el precio medio de un safari por noche
• Las cifras más pesimistas corresponden a los 380 millones de personas pobres en África.
• Lenguas: 2.011 (30% de las lenguas del mundo)
Personas sin agua potable: 46,6%

25 DE MAYO. DÍA MUNDIAL DE ÁFRICA

UN POCO DE HISTORIA. ORIGEN DEL DÍA MUNDIAL DE ÁFRICA

Nos remontamos al 25 de mayo del año 1963 cuando 32 líderes de estados africanos se reunieron en Addis Abeba (Etiopía) para formar la Organización de la Unidad Africana (OUA), lo que hoy conocemos como Unión Africana (UA) para comenzar con el inicio de su historia como diferentes países, sociedades y culturas.

A partir de ese año, cada 25 de Mayo se celebra el Día Mundial de África, para hacer referencia a los logros del continente e invitarnos a reflexionar sobre los retos y desafíos que se le plantean a África.

En África, no todo es miseria y pobreza, pero es cierto que hay una parte que es así.

Puedes mirar hacia otro lado y simplemente leer post de curiosidades de África, o bien, dar un poco de ti para ayudar a cambiar esta situación.

Te invitamos a hacerlo aquí. 

SI NO HACES NADA NO CAMBIA NADA

AQUÍ Y AHORA TENEMOS EL PODER DE HACER QUE LA VIDA DE UN NIÑO/A SEA MEJOR

Te mandamos noticias de vez en cuendo por email

ÚLTIMOS ARTÍCULOS