MATERIALIZANDO SUEÑOS. CONSTRUYENDO UN CENTRO MÉDICO

Hay cosas que parecen sencillas pero no lo son.

Tener un médico al que poder acudir cuando estamos malos, una farmacia con medicinas accesibles y más baratas con una receta, o incluso ¡una aplicación para pedir la cita médica! son cosas que forman parte de nuestro día a día pero 400 millones de personas en el mundo no pueden decir lo mismo. ¡OJO! ¡¡¡400 millones de personas sin acceso a salud!!! Me dan escalofríos.

Por eso y por todo lo que hemos visto y vivido en los últimos años en relación a la salud de los niños/as en la escuela, ha llegado el momento de hacer algo, y ¿Qué podíamos hacer? crear un pequeño centro médico (dispensario) que nos va a permitir atender no solo a los niños/as de la escuela y la casa, si no a todas las personas de la zona. 

Todavía no sabemos exactamente a qué nos enfrentamos, es cierto que hemos hecho un buen estudio de lo que creemos que va a pasar y cuánto dinero va a costar, pero aún no podemos cuantificar la cantidad de personas que van a venir buscando asistencia médica.

Por ahora vamos paso a paso y la construcción ya ha empezado, como siempre son hombres y mujeres de Chumvi quienes construyen, ya que es la mejor manera de mejorar la economía familiar de la comunidad, con remuneración a su trabajo.

Los detalles del centro médico, de cómo va a funcionar, cómo será, quién va a trabajar allí… os los daremos más adelante, por ahora podemos deciros que unas cuantas piedras, cemento, hierros, puertas y ventanas están a punto de mejorar los derechos básicos de muchas personas. 

Gracias a Hit4change y Brooklin Fitboxing por seguir colaborando un año más con nuestro proyecto y haber financiado la totalidad de esta construcción. 

SI NO HACES NADA NO CAMBIA NADA

AQUÍ Y AHORA TENEMOS EL PODER DE HACER QUE LA VIDA DE UN NIÑO/A SEA MEJOR

Te mandamos noticias de vez en cuendo por email

5 comentarios en «MATERIALIZANDO SUEÑOS. CONSTRUYENDO UN CENTRO MÉDICO»

  1. Tener un centro médico es algo indispensable para el ser humano.
    Todo el mundo debería de poder tener asistencia médica al igual que comida y techo sobre el que vivir y cobijarse…es un derecho humano…pero me alegra de saber que dentro de poco los/as niños/as al igual que los adultos van a poder usar la atención sanitaria y todo gracias a vosotras y a la gente que pone un granito de arena para poder ayudar

    Responder
  2. Siempre luchando y avanzando.. no os dejáis de sorprender.
    Gracias a todos los que formáis parte de Idea Libre y todo el equipo de personas que trabajan en cada proyecto e iniciativa para mejorar la vida de tantos peques y sus familias. Bendiciones

    Responder
  3. Sandra y María nuestro más sincero aplauso y reconocimiento de parte de Xavi Burgos, nuestro hijo Oriol de 6 años, que ya se siente parte de esta familia y una misma… Hemos estado a vuestro lado apoyando cada uno de los proyectos y causas que os han rebanado la cabeza desde aquella famosa intervención en una conferencia de Judith Català, allá por el 2017 y queremos seguir apoyando cada uno de vuestros grandes logros y celebrar con vosotros cada paso de elefante que dáis… Es increíble como con tantos granitos de arena unidos se puede formar un gran Everest! Así que, a por todas!!! Besos mil <3

    Responder

Deja un comentario

ÚLTIMOS ARTÍCULOS