intercambio-cartas-colegio-kenia-españa

«YO QUIERO SER TU AMIGO». COLES PADRINOS

El título de este post es una de las frases que más oímos cuando vamos a colegios por España contando nuestra historia.

Vamos a las aulas de primaria y secundaria y les presentamos a Lillian (una de nuestras niñas de Kenia) a través de una foto, les enseñamos cómo vive, cómo se esfuerza por mejorar su presente y cómo a través de la educación podrá cambiarlo.

A día de hoy, tenemos tres colegios españoles apadrinando cada uno de ellos un aula de nuestro colegio en Chumvi.

¿Qué significa esto?

El colegio Internacional Aravaca, el Colegio Joyfe y el Colegio San Vicente, se comprometieron a recaudar 4.000 euros al año para pagar la comida básica para los niños de una clase y el sueldo de la profesora, ayudándonos así a pagar parte de los gastos de un aula.

colegio-internacional-aravaca-solidario-idea-libre

Pero no todo es dinero.

Es verdad que ayuda mucho, y que, gracias a ellos, sabemos que las clases apadrinadas tienen cubiertos los gastos más esenciales.

Pero lo mejor de todo esto, es la relación que se genera entre los colegios padrinos y las clases de Chumvi.

Durante el año se envían cartas, que nos encargamos nosotras de llevar de un colegio al otro.

Por ejemplo, la clase de quinto de primaria del Colegio San Vicente, escribe cartas a la clase de tercero de Chumvi.

Cuando vamos a Kenia las llevamos y se vuelven locos de alegría. Enseguida se ponen a escribir y preparan su carta respondiendo a su nuevo amigo.

Cuando volvemos a España, traemos las respuestas para los niños del San Vicente. Y cuando te quieres dar cuenta, ambos están conociendo otra cultura totalmente diferente, están diciéndose lo mucho que se quieren, y están aprendiendo lo fácil que es repartir su amor en cualquier parte del mundo, sin importar color, sexo o religión.

Hacemos también videollamadas, en las que se ponen cara, se cantan canciones y se hacen preguntas.

Hoy, sabemos, que los niños españoles que apadrinan tienen muy presente lo afortunados que son por haber nacido en un país donde la comida y la educación entre otras muchas cosas, nunca les ha faltado.

Valorar lo que se tiene es una de las bases más importantes para ser felices. Y conocen de primera mano a quienes la vida no les ha dado esa oportunidad. Por eso trabajan cada año en realizar alguna actividad donde poder recaudar fondos para ayudar a sus nuevos amigos.

Y, por otro lado, nuestros niños de Chumvi, saben que al otro lado del mundo hay alguien que piensa en ellos. Sienten que su cultura también es bonita al poder compartirla con otros. Y se motivan aún más para esforzarse y conseguir ese futuro que tanto sueñan.

intercambio-cartas-colegio-kenia-españa

SI NO HACES NADA NO CAMBIA NADA

AQUÍ Y AHORA TENEMOS EL PODER DE HACER QUE LA VIDA DE UN NIÑO/A SEA MEJOR

Te mandamos noticias de vez en cuendo por email

Deja un comentario

ÚLTIMOS ARTÍCULOS