¿Qué comemos hoy?
Seguro que esta pregunta es una pregunta muy común para ti, como lo es para mi. Una pregunta tan básica y que millones de personas no pueden hacerse, millones de madres y padres en el mundo no pueden plantearse qué van a comer hoy, bien porque no tienen nada que comer o bien porque solo tienen una opción.
Y de eso queremos hablar hoy, de cómo se repite sin cesar eso de que «EN EL MUNDO NO HAY PARA TODOS» 😳 ¿Lo has oído alguna vez? Yo cada vez que lo escucho siento ganas de reír…
Por supuesto que hay para todos y por eso hoy quiero acercarte un poco más la realidad de la alimentación en el mundo y cómo, mientras una parte de la población mundial malgastamos los alimentos, la otra mitad no puede acceder a ellos.
Y es que en el mundo cada año se desperdician 89 millones de toneladas de alimentos valorados en 143.000 millones de euros, es decir que un tercio de los alimentos que se producen en todo el mundo acaban en el vertedero.
Más en casa, 7 millones de toneladas de comida al año van a la basura en España lo que sería como colocar 190 barcos como el Titanic amontonados uno encima de otro. De media cada español tira a la basura semanalmente más de medio kilo de alimentos, lo que supone 76 kilos al año por hogar y 300€ al año en tirar comida a la basura.
Para que te hagas una idea, en nuestra escuela Wazo Huru School con esos 300€ compramos la comida de 5 niños durante 6 meses. ESO SOLO con lo que va a a acabar en la basura de tu casa.
El desperdicio de comida es algo muy preocupante y que pasa desapercibido por nuestras vidas. Pero que bonito es ser conscientes de la realidad ¿no crees?, creo que de esta manera, desde nuestras pequeñas acciones podemos hacer que todo esto cambie, que la balanza se equilibre un poco más.
Si quieres colaborar con nuestra escuela NO LO DEJES PARA OTRO MOMENTO, hazlo ahora aquí