Nos ha tocado vivir una situación que de ninguna de las maneras nos habríamos podido imaginar. Algo que si nos lo cuentan hace unos años que iba a pasar, habríamos pensando que sería imposible y que eso solo pasa en las películas.
Pero, a pesar de toda la tragedia que se está viviendo, de las noticias horribles que nos llegan cada día, del miedo, la ansiedad y del reto que supone haber roto con todos los planes que teníamos para el 2020, podemos pensar en positivo y sacar muchas cosas maravillosas de todo esto.
Aprender a ser más flexibles.
Hemos vivido décadas tratando de tener todo bajo control, con miedo a que los planes no se cumplan, a no conseguir los retos que nos habíamos marcado. Pues bien, el Coronavirus nos ha cuestionado toda nuestra agenda, y ahora podemos darnos cuenta de que, si los planes se rompen, tenemos la grandeza de reinventarnos una mil veces. De aprender que no todo lo podemos controlar, y que no pasa absolutamente nada por ello.
Todo está en nuestra actitud.
El tiempo se para.
Le hemos echado demasiado pulso al tiempo, intentando ser más rápidos que él. Y ahora parece que no corre… es un gran momento para aprender a disfrutar de cada segundo. De respirar, de descansar y de coger fuerzas para cuando volvamos a darle al play.
Más tiempo para uno mismo.
Vivimos la mayoría del tiempo hacia el exterior. Seguramente la mayoría de las veces que te vistes, piensas en el lugar al que vas a ir y la gente con la que vas a estar, para encajar lo máximo posible. Ahora no tienes que gustar a nadie más que a ti mismo.
Es un bueno momento para mirarte al espejo, reflexionar y saber si te has estado comportando como realmente eres o si, por el contrario, te has basado en lo de fuera. A lo mejor, después de la cuarentena decides ser tú, sin miedo a lo que digan los demás, porque has aprendido a vivir contigo.
Apreciar las pequeñas cosas.
Tenemos tanto, tanto, tanto!! Que muchas veces no sabemos ni lo que tenemos. Nos hemos creído que la felicidad se basa en tener mucho, y ahora tenemos la oportunidad de vivir un gran número de días en un mismo espacio rodeados de las mismas cosas. Y sacando partido a lo que tenemos, nos vamos a dar cuenta de que se puede ser feliz. No necesitamos más!! El secreto está en valorar lo que tenemos y disfrutar de ello.
Información basada en lo importante.
Toda la publicidad que recibimos constantemente está para hacerte sentir insatisfecho y que compres el producto. Como si nunca fuese suficiente. Serás feliz cuando compres este coche. Ligarás cuando te eches esta colonia. Serás exitoso cuando te pongas esta ropa… y así constantemente.
Ahora que estamos viendo que el verdadero éxito es estar bien con uno mismo y no con todo lo que podamos adquirir, podemos aprender a escoger. En vez de contaminarnos con todo tipo de información, podemos aprender a ser más selectivos y optar por aquella que nos ayude a crecer y no a creer que necesitamos más.
Hay millones de blogs, libros, conferencias que aportan valor y que te hacen crecer como persona y pensar en positivo.
Hagamos que los tiempos difíciles nos preparen para darnos cuenta de que somos extraordinarios.
Saquemos toda la fuerza que llevamos dentro y salgamos de esta mucho mejor que como entramos.
1 comentario en «PENSAR EN POSITIVO EN TIEMPOS DIFÍCILES»
Qué gran verdad Sandra. Para rato podíamos imaginar que nos iba a tocar vivir algo así… Pero como buen dices hay que tratar de ser positivos y aunque esta pandemia sea una putada (perdón por la palabra) dónde hay sombras tb hay luz. La luz vuetsrapor seguir adelante con este proyecto tan ilusionante y la luz de los socios y socias que estamos apoyando el proyecto en un año atípico por la falta de eventos y otras vías importantes de financiación de la Fundación…
Una buena noticia os llegará hoy…. día 13 y martes….
UN abrazo…
Roberto LLano García el «cantante» ;)))