Con el Coronavirus nos hemos visto obligadas a cambiar muchas de las actividades programadas para este 2020. Todo está paralizado en España y en Kenia.
HAZ CLIC EN EL TEMA QUE TE INTERESE
Desde el 16.Marzo.2020 el gobierno de Kenia mantiene cerrados todos los colegios del país en un intento por frenar la expansión del Covid-19 con sólo 16 positivos registrados. De un día para otro, nos vimos con la dificultad de tener que cerrar un colegio que no sólo da educación a los niños/as si no soporte a toda una comunidad.
AVANCES DEL COVID-19 EN KENIA
13 de Marzo. 2020
1º caso de Coronavirus llega al país desde Estados Unidos
16 de Marzo. 2020
Se cierran colegios y centros sociales
20 de Marzo. 2020
Se recomienda a toda la población quedarse en casa. Se cierra la frontera y sólo pueden entrar al país Kenianos o residentes y deben pasar una cuarentena de 14 días.
24 de Marzo. 2020
Se establece el toque de queda en todo el país de 7pm a 5am, los primeros días se genera el caos en las grandes ciudades y hay revueltas entre la población y la policía. Se suspenden todos los vuelos internacionales.
6 de Abril. 2020
Con 158 positivos y 6 muertes por Covid-19 se cierran las ciudades de Nairobi, Mombasa, Kilifi y Kwale, nadie puede entrar ni salir de ellas. Es dónde más casos hay.
10 de Abril. 2020
Se hace obligatorio el uso de mascarilla en cualquier parte del país con multas de 600€ o 6 meses de prisión a quien lo la lleve. Se producen avalanchas entre la población de algunos slums de la capital para conseguir donaciones de comida. Hay 191 positivos contabilizados.
19 de Abril. 2020
270 casos confirmados, 14 muertes y 67 recuperados. Se han hecho 13.239 test. Todavía hay muchas muchas zonas del país dónde no se ha registrado ningún caso.
7 de Mayo. 2020
El primer caso de Covid-19 llega a la ciudad de Isiolo, la ciudad más cercana a Chumvi, donde están los mercados y las familias que Chumvi venden por ejemplo el carbón vegetal con el que subsisten la mayoría de las familias.
22 de Mayo. 2020
En los últimos días los contagios han empezado a crecer más rápido. Por ahora son 1161 positivos, 380 recuperados y 50 muertes. El gobierno de Kenia a cerrado las fronteras con Tanzania y Somalia y solo pueden cruzarla transportistas a los que se les hace el test de Coronavirus antes de entrar en el país. La mayoría de los casos están muy concentrados en determinadas zonas.
1 de Junio. 2020
Ya tenemos 2.021 positivos en el país. Desde que empezó la crisis se han hecho en todo el país 80.054 test. Además ya se han recuperado 486 personas.
7 de Junio. 2020
Se amplia el cierre de colegios hasta el 1 de septiembre cuando las escuelas se irán reabriendo progresivamente. A mediados de Agosto, el comité de Educación creado por el Ministerio para hacer frente a esta situación nos dará el nuevo calendario escolar.
Ya se acumulan 2.600 positivos en el país y 83 muertes por el virus.
14 de Junio. 2020
Los casos siguen creciendo poco a poco: 3.594 positivos, 1.253 recuperados y 103 muertes.
21 de Junio. 2020
Hoy ha habido 254 nuevos casos de Coronavirus, la cifra más grande de contagios hasta hoy en el país, sumando a la cifra total 4.738 positivos.
30 de Junio. 2020
6.366 positivos en el país y 148 muertos. Ya se han recuperado 2.039 personas y las medidas de prevención en el país siguen sin cambios por el momento.
7 de Julio. 2020
Se registran 8.250 positivos en el país y 167 fallecidos. La media de test diarios que se realizan en todo el país es de unos 2.000/2.500. Ya se está pensando en reabrir de manera interna el país y si la situación no empeora demasiado el 1 de agosto se reabrirán las fronteras internacionales con condiciones marcadas por el ministerio de sanidad.
Desde hoy sabemos que los colegios NO se abrirán hasta enero de 2021, dando por perdido todo el curso escolar de 2020 que va de enero a octubre y haciendo que todos los niños/as repitan curso escolar.
18 de Julio. 2020
Los casos van creciendo y cada vez a más velocidad. Tras permitir la movilidad de las grandes ciudades a otros puntos del país el Covid19 ha empezado a esparcirse más rápido. Ya hay 12.750 positivos en el país, 225 muertes contabilizadas y 4.440 recuperados.
29 de Julio. 2020
Los contagios van en aumento y ya se contabilizan 18.581, aunque se siguen haciendo solo entre 4000 y 5000 test diarios en todo el país. Parece que las fronteras se abrirán al exterior a partir del 1 de agosto aunque todavía no se saben las condiciones que el ministerio de sanidad marcará para la llegada de viajeros.
12 de Agosto. 2020
La cifra de positivos en el país ha llegado a 27.000 y aunque la Pandemia sigue creciendo en Kenia, se van reduciendo restricciones. Desde el día 1 de Agosto las fronteras están abiertas, los viajeros que lleguen de los países que pueden volar a Kenia, entre los que está España, deben cumplir una serie de requisitos para entrar en el país.
Además, desde hoy el gobierno recomienda a los colegios empezar a trabajar con los niños/as en pequeños grupos de máximo 15 alumnos/as y en espacios abiertos (bajo los árboles) o grandes salas, ya que quieren reducir las consecuencias que está habiendo en el país por no poder acudir a la escuela.
21 de Agosto. 2020
Ya suman 31.763 positivos en el país con una tasa de mortalidad del 1,6%. Los casos asintomáticos se registraron en 29,367 que aproximadamente es el 93 por ciento.
26 de Agosto. 2020
Se ha ampliado desde hoy otros 30 días del toque de queda, que va desde las 21:00 hasta las 4.00. Los casos han aumentado a 33.016 aunque cada vez se hacen menos test.
17 de Septiembre. 2020
Ya se han contabilizado 36.576 positivos. El país poco a poco levanta algunas restricciones, sobre todo en relación al turismo, ya que las pérdidas económicas están siendo muy grandes. Los colegios siguen cerrados aunque se están estudiando diferentes opciones para abrirlas antes de lo esperado.
5 de Octubre. 2020
Los casos crecen en el país y ya suman 39.427 positivos de 563.483 test realizados hasta ahora. Está sobre la mesa la posibilidad de reabrir las escuelas antes de Enero, como se indicó en un inicio, pero seguimos sin noticias claras y a la espera de saber qué podemos hacer.
Por otra parte se han reabierto los bares con limitaciones, se ha reducido el horario del toque de queda y las bodas pueden tener hasta 200 invitados…
5 de Noviembre. 2020
Parece que los casos crecen más rápido y por eso el gobierno ha querido extender muchas de las medidas que ya teníamos en el país. Los colegios siguen cerrados excepto para 4º y 8º de primaria que están dando clase para preparar los exámenes finales. El resto de curso, en teoría, comenzarán en Enero.
También se extiende el toque de queda hasta enero y los bares y restaurante cerrarán a las 21:00hs
25 de Noviembre. 2020
La situación sigue igual. Hasta hoy se han contabilizado 79.322 positivos y 1.417 fallecidos en el país.
4 de Enero. 2021
Se acumulan 98.334 positivos en el país, con un alto porcentaje de asintomáticos. Se hacen una media de 2.500 test diarios en el país. Desde hoy se abren todas las escuelas primarias en el país con medidas de distanciamiento social y se ha modificado todo el calendario escolar para poder adaptarnos a la situación y las clases perdidas.
28 de Febrero. 2021
La suma de positivos es de 105.973 y las muertes acumuladas 1.856. La situación interna del país es bastante tranquila, sobre todo en las zonas rurales donde las normas de distanciamiento social y uso de mascarillas prácticamente no se siguen y se vive una relativa normalidad sin casos positivos.
El mayor problema está siendo la parte económica, sobre todo al haberse reducido en más de un 80% el turismo en el país, una de sus mayores fuentes de ingresos.
Se espera que en la próxima semana lleguen las primeras vacunas al país para sanitarios, aunque no hay cifras de cuantas serán ni de los procesos.
QUÉ HEMOS HECHO FRENTE A ESTA CRISIS
Desde que empezó la Crisis en Kenia hemos intentado dar la mejor respuesta posible, siguiendo con las normal que va marcando el país e intentando que los efectos en todas las personas con las que trabajamos sean los menos posibles.
Te contamos todas nuestras acciones y cómo lo estamos haciendo: Leer más