Hoy te hablamos de un grave problema que afecta a mucha gente en el mundo y que en Chumvi y todos sus alrededores conocemos muy bien.
LA SEQUÍA Y EL HAMBRE y cómo vamos a aportar desde nuestra mano para reducir sus consecuencias.
¿QUÉ VAMOS A HACER DESDE IDEA LIBRE?
Vamos a hacer una instalación de BIOGÁS en nuestra escuela para reducir el consumo de leña y la deforestación que causan graves sequías en la zona y afectan directamente a más de 4 millones de personas que PADECEN DESNUTRICIÓN POR FALTA DE ALIMENTOS.
*más abajo te explicamos todo
¡RETO SUPERADO! LAS OBRAS EMPEZARÁN EN POCOS DÍAS
¿QUÉ ES EL BIOGÁS?
El biogás es un gas renovable obtenido a partir de residuos orgánicos. El proceso es el siguiente:
Desde las letrinas del colegio salen varias tuberías que llevan a un gran contenedor de cemento construido bajo tierra donde se almacenan los residuos.
Es entonces cuando todos estos residuos pasan por un proceso que los convierte en gas que llega hasta la cocina y nos permite cocinar.
Lo primero que debemos hacer es preparar los baños para esto, crear toda la instalación de tuberías y construir las bases de almacenamiento.
Además de esto, tenemos que adecuar la cocina a esta nueva forma de cocinar y enseñar a las cocineras todo el proceso.
Gracias a esto estaremos contribuyendo al cuidado del planeta y al cuidado de la naturaleza y además reduciremos los gastos mensuales en leña para cocinar.
¿QUÉ ESTÁ PASANDO EXACTAMENTE?
Chumvi (el poblado en Kenia donde trabajamos) no siempre ha sido un desierto lleno de polvo, años atrás estaba repleto de árboles que hacían la vida mucho más sencilla.
En el medio rural de zonas como Chumvi, la mayoría de las familias se dedican a la creación de carbón vegetal, lo que está haciendo que destruyan todos los árboles ya que este carbón vegetal es el medio más asequible para poder hacer fuego para cocinar o calentar, por lo tanto es el medio que usan las personas con menos recursos, es decir la mayoría en esta zona.
Las mujeres andan kilómetros para llegar a áreas de árboles, los talan con una pequeña hacha y enterrando la leña en la tierra durante varios días mientras arde se genera ese carbón que más tarde venderán en la ciudad por unos 6€ que serán el único ingreso de la familia para toda una semana…
POR NUESTRA PARTE, en nuestra escuela Wazo Huru School, cocinamos con leña ,lo que ha hecho que desde 2017 que inauguramos la cocina hayamos usado muchísima madera y contribuido así a este gran problema, por eso hemos buscado la mejor opción para terminar con él: EL BIOGÁS
¿CÓMO AFECTA A NIVEL GLOBAL?
LA DEFORESTACIÓN TRAE CON ELLA LA SEQUÍA que genera grandes problemas para los cultivos y va acompañada de hambre.
La última tasa que nos da el Ministerio Keniano de operaciones de emergencia de personas que se enfrentan al problema del hambre ha pasado de 2.5 millones en diciembre a 4 millones hoy.
La destrucción a gran escala de los bosques, donde la evapo-transpiración de su densa vegetación contribuye en gran medida a las lluvias (incluso más que océanos y mares) es la fuente local de la actual crisis provocada por la sequía.
La superficie precisa de bosques perdidos en Kenia en las últimas décadas se conoce parcialmente. Se calcula que actualmente al país le queda menos del 2% de su cobertura boscosa original.
3 comentarios en «BIOGÁS. UNA INICIATIVA MUY SOSTENIBLE»
Me encanta el proyecto. Podemos ser mucho más auto sostenibles de lo que nos creemos e iniciativas así lo demuestran. Gracias por este proyecto.
GRACIAS!!
No tenía ni idea de esto del biogas…pero me parece una idea muy acertada a la hora de ahorrar gas y sobretodo de no utilizar leña para cocinar…también pienso que para que no haya tanta sequía por allí…el gobierno debería de plantearse de plantar muchos árboles para así que no haya tanta deforestación…si cada persona que vive allí…( que son muchas personas ) plantase un sólo árbol…en poco tiempo aparecería un bosque…pero ya os digo…desconocía totalmente lo del biogas…hoy al igual como todos los días me acostaré sabiendo algo nuevo.
Como siempre muchas gracias por el grandísimo trabajo que haceis en Chumvi por el bien de esos niños y familias.