¿No estás cansado/a de tanta mala noticia? porque yo sí lo estoy… en las noticias, en las conversaciones de la gente por la calle…
Hoy quiero que cambiemos un poco el foco y por eso te quiero contar 8 ejemplos de solidaridad en tiempos de Pandemia del Coronavirus que dejan muy presente lo maravilloso que hay en la sociedad. 💜
Cartas para los enfermos de Coronavirus
Este es el mayor ejemplo de que una sola personas, haciendo una acción que puede parecer muy pequeña y sencilla, logra un impacto enorme y necesario en la vida de muchísimas personas.
Cristina Marín, cirujana del Hospital de La Princesa de Madrid logró reunir en pocas horas unas 35.000 cartas de apoyo a pacientes de Coronavirus ingresados en su hospital y solos por las restricciones de distanciamiento social. Se trata de cartas anónimas con mensajes de ánimo para que todas esas personas que están en el hospital sientan el apoyo de la gente, lo mejor es que veas el vídeo dónde ella lo explica.
Cristina Marín, cirujana en el Hospital de La Princesa ha lanzado una iniciativa para animar y acompañar a los pacientes afectados por #coronavirus a través de cartas de todos los ciudadanos. Entre todos venceremos al virus❣️#QuedateEnCasa #Coronavirusmadrid #CoronavirusEspaña pic.twitter.com/VrAxQfXGvk
— Salud Madrid (@SaludMadrid) March 18, 2020
Food4Heroes
Aunque no está abierto al público en general, esta iniciativa permite ayudar al personal sanitario, que se encuentra en primera línea de la crisis. Es una idea altruista que ha permitido que más de ochenta restaurantes se hayan unido para preparar comida al personal de los hospitales.
Para el reparto se encargan repartidores voluntarios de Correos, que hacen llegar a los destinatarios la comida cada día. La conexión, aunque rudimentaria, se ejecuta por medio de servicios de comunicación digital. Así, las personas que por su trabajo necesitan recibir comida tienen que enviar un correo a info@grossonapoletano.com. A través de un grupo de WhatsApp, los restaurantes se coordinan para hacerles llegar los platos.
Los manteros de Barcelona
El Sindicato de Manteros de Barcelona utiliza su tienda para fabricar batas, mascarillas y gorros de protección para ayudar a la sanidad.
Además, han creado un banco de alimentos y reparten productos de primera necesidad a 154 familias de Barcelona.
solidaridad tiempos coronavirus
La solidaridad entre vecinos
Muchísimos pueblos y barrios han iniciado acciones para ayudar, como por ejemplo la Asocicación «La casa del Barrio» en Pozuelo de Alarcón (Madrid), con la que han reunido a un grupo de voluntarios que durante el confinanmiento y la oleada del virus se han encargado de los recados más urgentes, ya sea ir a la compra o a la farmacia, de aquellos vecinos mayores o que son vulnerables al Coronavirus.
Acciones maravillosas que espero de alguna manera sigan en nuestras vidas conectándonos más con las personas que tenemos al rededor.
Media España cosiendo mascarillas
Desde que todo empezó a descontrolarse en España con la expansión del Coronavirus hemos visto a millones de personas cosiendo mascarillas.
Pueblos enteros en los que un grupos de personas ha confeccionado mascarillas para todos sus habitantes, repartiéndolas casa por casa. Empresas que se han reinventado y han dejado toda su producción de lado para colaborar con la causa… e iniciativas como ParemosAlCovid19 en el que un grupo de aparadoras que, tras el cierre de sus fábricas de calzado y marroquinería, se organizaron para producir mascarillas desde sus propios hogares, coordinadas como si de un taller se tratara.
Voluntarios para construir el Hospital de Ifema en Madrid
Faltó tiempo después de hacer el llamamiento para que más de 200 fontaneros (entre otros profesionales) se presentasen voluntarios en Ifema para montar el hospital de campaña más grande de España en muy pocos días. Una acción realmente impresionante que se llevó a cabo gracias a todas las personas que se involucraron en ella.
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=8TUfcX6cBpo[/embedyt]
Aplicaciones para dar/recibir ayuda.
¡Qué buena es la tecnología cuando la usamos bien! Y es que desde que empezó la pandemia en España se han creado o han salido a la luz muchísimas aplicaciones o webs donde poner en contacto a personas que quieren ayudar o necesitan ayuda.
Haz un favor
te ayuda a solucionar multitud de problemas desde casa, sin necesidad de salir a la calle.
¿Tienes sal?
Personalmente me encanta esta iniciativa para conectar personas dentro de un barrio, y aunque ya existía, ha tenido que llegar el Coronavirus para darle toda su relevancia. Con ella puedes conectar con personas de tu mismo barrio que puedan ayudarte o a las que ayudar.
1×1 e Idea Libre
Por supuesto acabo este post hablando de la solidaridad que va más hayá de nuestras fronteras, y de la que podemos hablar en primera persona porque gracias a la Campaña 1×1 y a muchos de los socios de Idea Libre hemos conseguido ampliar nuestra familia de ayuda en 50 personas que ya colaboran con nuestro proyecto, y entre otras cosas, nos permiten seguir trabando para minimizar los efectos del Coronavirus en Kenia.
https://www.instagram.com/p/CEjiMGXiAyZ/?utm_source=ig_web_copy_link
Es en los malos momentos, cuando podemos dejar salir lo mejor de nosotros mismos, cuando dar la mano a otro, esté cerca o lejos, hace que el mundo siga girando.
Esto son solo unos ejemplos de solidaridad en tiempos de Coronavirus, pero hay millones más, pequeños y grandes. ¿Conoces alguno?