Hay quien no sabe que cuando dona a Idea Libre puede deducirse parte de su donación en la declaración de la renta, y hay quien no entiende muy bien cómo funciona, por eso hoy queremos explicároslo un poco mejor.
¿QUÉ PARTE DE MI DONACIÓN ME DEVUELVEN?
Parece increíble pero esto que te vamos a explicar es verdad de la buena.
Por cada donación que hagas a Idea Libre, se te devolverá un porcentaje, es decir, tú donas una cantidad que llega íntegra a Idea Libre, pero realmente tú gastas menos.
Te ponemos algunos ejemplos para entenderlo mejor:
Imagina que eres socio/a y donas 12€ al mes a Idea Libre, es decir 144€ al año: En este caso 144€ estarán llegando a Idea Libre para seguir haciendo todo lo que hacemos pero a ti sólo te estará costando 28,8€ porque te vas a deducir en tu declaración de la renta el 80% de lo que has donado, es decir, 115,20€.
Puede ser que sigas nuestros retos y hayas donado a cosas concretas como comprar uniformes para el cole, comprar fruta, alguna ayuda médica… y al final de año la suma de todas tus donaciones sea por ejemplo de 200€. En este caso habrás ayudado con 200€ a las causas elegidas pero a ti sólo te habrá costado 62,5€ porque te vas a deducir en tu declaración de la renta el 80% de los primeros 150€ que dones y el 35% de todo lo demás.
SI COMPRO COMIDA PARA EL COLE EN EL SUPERMERCADO SOLIDARIO:
Tu ayuda a Idea Libre la haces comprando comida para nuestra escuela Wazo Huru School y durante el año has hecho varias compras de un total de 100€, pues bien, esto a ti te estará costando en realidad 20€ porque te van a devolver 80€ (80%) en tu declaración de la renta, mientras que habremos podido comprar 100€ en comida para los niños/as.
Y si haces varias donaciones diferentes durante el año, por ejemplo, eres socio/a y colaboras con tu cuota mensual pero además a veces haces donaciones en algún reto o de otra forma, no te preocupes, se aplica la deducción al total de lo que hayas donado en el año.
Aquí puedes ver cómo se aplican los porcentajes
¿ÉSTO SUCEDE EN CUALQUIER ONG?
No en todas las ONGs tienes beneficios fiscales.
Para que una ONG tenga este tipo de beneficios tiene que cumplir algunos requisitos como: Ser una Fundación, ser una Asociación de Utilidad Pública (el caso de Idea Libre) o estar considerada como Organización no gubernamental de desarrollo (también el caso de Idea Libre)
Las ONGs de Utilidad Pública por ejemplo tenemos la obligación de presentar nuestras cuentas anuales ante el Ministerio del Interior para seguir un seguimiento de toda nuestra actividad.
La ley que regula las deducciones es la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.
¿QUÉ TIENES QUE HACER PARA QUE TE DEVUELVAN PARTE DE TU DONACIÓN?
Lo único que tienes que hacer es facilitarnos tus datos básicos (nombre y apellidos, código postal y DNI).
Nosotras a principio de cada año enviamos a hacienda un listado con todos los socios, donantes y empresas que nos hayan dado sus datos y la cantidad total de dinero que han donado en el año completo.
Hacienda contabilizará esas donaciones en la declaración de la renta de cada donante y aplica las deducciones según lo que marca la ley.
Además nosotras durante el mes de Febrero o Marzo de cada año enviamos a cada donante su certificado de donación para que quede constancia de ello y pueda presentarlo, si lo necesita, en hacienda a la hora de hacer su declaración de la renta.
Es decir, realmente, lo único que tienes que hacer si donas es darnos tus datos. El resto lo hacemos nosotras y hacienda.
Ayudar a otros esta infravalorado, porque cuando das a los demás siempre ganas tú mucho más. Así funciona el mundo.
Si quieres ayudar a nuestros proyectos y a nuestros niños/as puedes hacerlo de muchas maneras: APRENDE CÓMO